Auditorio de Zaragoza ‘Princesa Leonor’

Visita Guiada

Visitaremos la ‘cara oculta’ del equipamiento cultural de la mano de las personas que trabajan en el lugar, encargadas de la gestión de los procesos culturales que se suceden en el tiempo. Descubriremos espacios ocultos a la mirada del público habitual y nos sorprenderemos con miradas y recorridos que permiten entender el espacio desde otras perspectivas, interactuando con las distintas escalas que nos ofrece la arquitectura.

El Edificio

El Auditorio – Palacio de Congresos de Zaragoza es un espacio de referencia dentro de la ciudad de Zaragoza. Gestionado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural constituye una instalación pionera por su versatilidad, en él se han dado cita artistas de gran relevancia nacional e internacional, así como ferias, congresos, conferencias… Con una acústica excelente, una programación de calidad y unas instalaciones inmejorables puede presumir de tener la mejor oferta cultural y musical de Zaragoza.

Este equipamiento, inaugurado el 5 de octubre de 1994, está concebido –por su disposición y características– para la celebración de los más grandes acontecimientos musicales. Se trata de una edificación sofisticada, brillante en arquitectura y diseñada para ser polivalente. El arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre dotó al edificio de una singularidad especial que hace que haya recibido alabanzas de grandes artistas que han dejado huella en esta “caja de madera”. El Auditorio pone a su disposición un total de 25.500m2 y la flexibilidad que le ofrecen sus excepcionales instalaciones. Con una media de 200 conciertos al año y una asistencia de 400.000 personas al año constituye un auténtico motor de la vida social y cultural de la ciudad de Zaragoza.

Las dependencias con que cuenta el auditorio son las siguientes:

  • Sala Mozart | Es la principal sala de conciertos. Tiene una capacidad máxima de 1.992 personas y un escenario de 340 metros cuadrados. La sala se emplea también como sede principal de congresos.
  • Sala Luis Galve | Utilizada para conciertos de cámara, tiene una capacidad máxima de 429 plazas y un escenario de 120 metros cuadrados. También se puede utilizar para congresos y conferencias.
  • Sala Mariano Gracia | Tiene una capacidad máxima de 200 plazas y un escenario de 200 metros. Se utiliza mayoritariamente para reuniones y conferencias.
  • Sala de videoconferencia | Tiene una capacidad de 10 personas y posibilidad de interconectarse con el resto de las salas.
  • Sala hipóstila | Constituye el hall del auditorio y punto de acceso a las salas más importantes. También se utiliza como sala de exposiciones, stands o presentaciones de producto.
  • Sala Multiusos | Con entrada independiente pero en el mismo complejo, tiene una superficie de sala de 2.215 metros y un escenario de 425 metros. Su capacidad es de 6500 personas de pie o 2.500 sentadas. También dispone de instalaciones para cafetería, almacén, cabinas telefónicas, oficinas y sala de prensa.

COORDINADOR DE LA VISITA

 

Cuándo

El evento se celebrará el jueves 25 y 28 de septiembre, con tres pases de aproximadamente 60 minutos, de 08:30 h a 9:30 h., de 10:30 h. a 11:30 h. y de 12:30 h. a 13:30 h. Con un aforo máximo de 25 personas por pase. El punto de encuentro serán las taquillas del acceso principal de Auditorio.

DóndeAuditorio de Zaragoza, Calle de Eduardo Ibarra 3, 50009 Zaragoza

¿Cómo llegar?Calle de Eduardo Ibarra 3, 50009 Zaragoza

Inscripción

Open House Zaragoza

¿Qué es?

Open House Zaragoza es el festival internacional que muestra el paisaje urbano de la ciudad de Zaragoza y los lugares que la representan. Un festival que nos permite reconocer la ciudad que ya conocemos de una manera que no hemos podido conocer nunca hasta ahora.

Contacto

hola@openhousezaragoza.org

Colabora

Privacy Preference Center

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad