
Desarrollo de la Actividad ‘descubrir la magia a través de la pintura’
Descubriremos el lugar donde duermen los Gigantes y Cabezudos. Averiguaremos cómo se consigue transformar una superficie lisa y homogénea en cualquier material que nuestra imaginación considere, a través de la PINTURA.
Se trata de conocer las instalaciones municipales de los Talleres donde las Brigadas de Arquitectura desarrollan su actividad, ver cómo los diferentes Talleres (Herrería, Carpintería, Pintura, Fontanería, Cantería, Albañilería) realizan su trabajo diario para, además de realizar el mantenimiento de los distintos equipamientos públicos asignados, fabricar las carrozas que formarán parte tanto del Pregón de las Fiestas del Pilar como de la Cabalgata de Reyes. Y, además, fabricar todos los elementos que forman parte del Belén más grande de España.
Tras una breve visita por las instalaciones, llegamos al Taller de Pintura donde se propone realizar una actividad artística que consistirá en conseguir crear una superficie que imite a la piedra, mármol, madera y cualquier otra, partiendo de una superficie plana, lisa y sin vetas. Para ello se aplicará una técnica con un veteador a la superficie, previamente fondeada.
Tras la actividad, cada persona podrá llevarse la pieza sobre la que ha trabajado.
Las Brigadas de los Talleres Municipales
Las Brigadas de los Talleres Municipales de Arquitectura del Ayuntamiento de Zaragoza desempeñan un papel esencial en el mantenimiento y conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Están formadas por equipos técnicos y operarios especializados que se encargan de llevar a cabo intervenciones en los equipamientos municipales, garantizando su buen estado y funcionalidad. Los Talleres Municipales de Arquitectura se estructuran en varias secciones que abarcan distintas áreas de trabajo, como carpintería, albañilería, electricidad, fontanería y pintura, entre otras. Su labor es fundamental para el cuidado de edificios históricos, monumentos y otros espacios representativos de Zaragoza, así como para la mejora de instalaciones públicas como colegios, centros culturales y deportivos. Además de realizar reparaciones y trabajos de mantenimiento, estas brigadas participan en la adecuación de espacios para nuevos usos y modernización de instalaciones públicas, siempre con el objetivo de preservar el valor arquitectónico de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. También se encargan de la instalación de elementos temporales en eventos públicos y festividades locales, como son: el Belén de Navidad, la cabalgata de Reyes, los Gigantes y Cabezudos y diversas instalaciones efímeras y representativas, dirigidas al uso lúdico y recreativo de la ciudadanía. Las brigadas destacan por su capacidad para realizar intervenciones con altos estándares de calidad, siguiendo criterios técnicos y normativos que respetan el entorno y la arquitectura original de los edificios. Su actividad contribuye a mantener la imagen de Zaragoza como una ciudad bien conservada, moderna y respetuosa con su historia arquitectónica.
COORDINADORA
Eloisa Murillo es la Jefa de las Brigadas Municipales del ayuntamiento de Zaragoza. La visita que propone OHZ es un homenaje a Eloisa y a todo su equipo de profesionales. Las Brigadas están detrás de todos aquellos cuidados que posibilitan el buen uso de nuestros equipamientos; y también son responsables de muchas de las ilusiones que niños y mayores esperan en algunos momentos mágicos del año. Forman parte de esos héroes anónimos que afortunadamente tenemos entre nosotros.
Cuándo El evento se celebrará el jueves 25 de SEPTIEMBRE, con dos pases de aproximadamente 60 minutos, a las 12:00 h y 13:00. Un recorrido explicado por los talleres de trabajo y un taller de trabajo con la participación de los asistentes. Con un aforo máximo de 35 personas por pase.
DóndeCarretera de Cogullada 51
Inscripción