Homenaje

Teatro Principal

[HOMENAJE OPEN HOUSE ZARAGOZA]

Antes del homenaje se visitará la 'cara oculta' del Teatro Principal.

La viola de Gamba de Pilar Almalé estará presente como prólogo y epílogo del homenaje.

[HOMENAJE FERNANDO GARCÍA MERCADAL]

FERNANDO GARCÍA MERCADAL. RETRATO DE ARQUITECTO CON SOMBRERO | Con motivo de la segunda edición del Open House que se celebra en Zaragoza, en septiembre de 2025, se desarrollarán una serie de actividades y eventos entre los que se encuentra un homenaje al arquitecto Fernando Garcia Mercadal. Con esta excusa, El COAA (Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón), en colaboración con Open House Zaragoza, ha organizado una mesa coloquio en el Teatro Principal de Zaragoza, bajo el título “Retrato de Arquitecto con Sombrero” y otros asuntos en torno a su vida. Los ponentes, Antón Castro (periodista y escritor), Fernando Garcia Mercadal (sobrino del arquitecto) y Jesús Martínez Verón (escritor), desentrañaran el espacio arquitectónico y el espacio personal del arquitecto. Una mesa redonda, en donde se explicitará la interacción y el ensamblaje de nuevos modelos arquitectónicos; y se mostrará una semblanza de la personalidad de Fernando García Mercadal. Una conversación distendida en torno al 'Rincón de Goya' que permitirá descubrir la semblanza de una figura esencial de la generación del 25 y precursor, en España, del racionalismo arquitectónico centroeuropeo.

COORDINADORES

Ricardo Marco Fraile | Arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia. Desarrolló una primera etapa profesional de 1980 a 1984 en Boston (EE.UU), compaginando el ejercicio de la profesión con la docencia en el Boston Architectural Center. Desde entonces tiene su estudio en Zaragoza desde el que realiza una actividad centrada en la construcción de edificios y en el fomento de actividades culturales. Entre sus obras destacan: El Plan Director de la Catedral de San Pedro de Jaca y el de San Pedro el Viejo de Huesca; el Museo Diocesano de Jaca; la restauración de la Iglesia del Monasterio de Piedra; el Hotel Boston; el Centro Nacional de Referencia de Encefalopatías Espongiformes, el Hospital de Animales y el Centro de Transformación de los Alimentos, en el campus de Veterinaria; el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón y la Biblioteca María Moliner. Es académico correspondiente, a la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Responsable de arquitectura del cuadernillo cultural del Heraldo de Aragón, Artes y Letras. Ha sido comisario de exposiciones y editor de numerosas publicaciones. De 2015 a 2019 ha sido Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.

Carlos Buil Guallar | Profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Jorge Comisario de gran número de exposiciones, coordinador de varios ciclos de conferencias, ha sido igualmente autor de diversas publicaciones. Hasta 2024 fue coordinador de la Comisión de Cultura y Formación del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Actualmente dirige la cátedra de investigación firmada en 2023 entre la USJ y la Fundación Grupo Jorge “Integración y Desarrollo Sostenible”. Desde 2024 es Director de USJ Sénior.


Teatro Principal

[PRESENTACIÓN OPEN HOUSE ZARAGOZA]

Antes del homenaje se visitará la 'cara oculta' del Teatro Principal.

La viola de Gamba de Pilar Almalé estará presente como prólogo y epílogo del homenaje.

[HOMENAJE JOSÉ MANUEL PÉREZ LATORRE]

INTEGRACION DE LAS ARTES. SINESTESIA: ARTE Y ARQUITECTURA EN LA OBRA DE JOSE MANUEL PEREZ LATORRE | Con motivo de la primera edición del Open House que se celebra en Zaragoza, en octubre de 2024, se desarrollarán una serie de actividades y eventos entre los que se encuentra un homenaje al arquitecto José Manuel Pérez Latorre. Con esta excusa, El COAA (Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón), en colaboración con Open House Zaragoza, ha organizado una mesa coloquio en el Teatro Principal de Zaragoza, bajo el título “Integración de las artes; sinestesia entre arte y arquitectura en la obra de José Manuel  Pérez Latorre” y otros asuntos en torno a su vida. Los ponentes, Antón Castro (periodista y escritor), Miguel Ángel Tapia (director del Auditorio de Zaragoza) y Pablo Pérez Palacio (artista, hijo de José Manuel Perez Latorre), desentrañaran el espacio arquitectónico y el espacio personal del arquitecto. Una mesa redonda, en donde se explicitará la interacción entre Arte y Arquitectura; y se mostrará una semblanza de la personalidad de José Manuel Pérez Latorre. Una conversación distendida que versionará cuatro edificios diseñados por Pérez Latorre; lugares donde diferentes artistas han realizado su producción plástica: Jorge Gay, en el teatro Principal y la fábrica La Zaragozana /// Fernando Sinaga, en el Auditorio /// José Manuel Broto, en el teatro Principal y el Pabellón de Aragón de la Expo’92 en Sevilla /// Pablo Pérez, en el restaurante Quema del museo Pablo Serrano.

COORDINADORES

Ricardo Marco Fraile | Arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia. Desarrolló una primera etapa profesional de 1980 a 1984 en Boston (EE.UU), compaginando el ejercicio de la profesión con la docencia en el Boston Architectural Center. Desde entonces tiene su estudio en Zaragoza desde el que realiza una actividad centrada en la construcción de edificios y en el fomento de actividades culturales. Entre sus obras destacan: El Plan Director de la Catedral de San Pedro de Jaca y el de San Pedro el Viejo de Huesca; el Museo Diocesano de Jaca; la restauración de la Iglesia del Monasterio de Piedra; el Hotel Boston; el Centro Nacional de Referencia de Encefalopatías Espongiformes, el Hospital de Animales y el Centro de Transformación de los Alimentos, en el campus de Veterinaria; el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón y la Biblioteca María Moliner. Es académico correspondiente, a la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Responsable de arquitectura del cuadernillo cultural del Heraldo de Aragón, Artes y Letras. Ha sido comisario de exposiciones y editor de numerosas publicaciones. De 2015 a 2019 ha sido Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.

Carlos Buil Guallar | Profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Jorge Comisario de gran número de exposiciones, coordinador de varios ciclos de conferencias, ha sido igualmente autor de diversas publicaciones. Hasta 2024 fue coordinador de la Comisión de Cultura y Formación del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Actualmente dirige la cátedra de investigación firmada en 2023 entre la USJ y la Fundación Grupo Jorge “Integración y Desarrollo Sostenible”. Desde 2024 es Director de USJ Sénior.


Open House Zaragoza

¿Qué es?

Open House Zaragoza es el festival internacional que muestra el paisaje urbano de la ciudad de Zaragoza y los lugares que la representan. Un festival que nos permite reconocer la ciudad que ya conocemos de una manera que no hemos podido conocer nunca hasta ahora.

Contacto

hola@openhousezaragoza.org

Colabora

Privacy Preference Center

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad