
[VISITA EDIFICIO]
La cara oculta de CaixaForum Zaragoza | Inaugurado en 2014, el proyecto se emplazó en unos terrenos pertenecientes a la antigua estación de ferrocarriles de El Portillo que, durante años, habían separado la ciudad en dos partes. Ahora, este edificio vanguardista ideado por la arquitecta Carme Pinós rompe esta frontera invisible con nuevos espacios públicos y se proyecta como uno de los edificios más modernos de la capital aragonesa. Quieres ver dónde se guardan las obras de arte cuando llegan a CaixaForum Zaragoza? ¿Qué recorrido hacen hasta llegar a la sala de exposiciones? ¿Dónde se cambian los artistas antes de salir a actuar? ¿Desde dónde se controla el sonido y la imagen de nuestro auditorio? ¿Cómo es la cocina de nuestro restaurante? No te pierdas esta oportunidad de conocer la cara oculta de CaixaForum. Te lo enseñaremos todo y compartiremos anécdotas y secretos de nuestro centro
[PROYECCIONES CINEMATOGRÁFICAS]
12 h. ‘La influencia de la arquitectura en la vida social y emocional del ser humano’: El cine de Elías León Siminiani.
Proyecciones
Suburbia (2023, 5 min., España). Ensayo audiovisual sobre el término suburbio en nuestro país, alejado del ideal aspiracional del ámbito anglosajón. Este proyecto se creó para la exposición Suburbia del CCCB.
Arquitectura Emocional 1959 (2022, 30 min., España). León Siminiani firma una bella carta de amor y arquitectura con Madrid como gran escenario. Goya 2023 Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Cortometraje SEMINCI.
Charla con el autor. Presenta y modera: Vicky Calavia.
17 h. ‘El viaje como catarsis y alumbramiento: La identidad artística y arquitectónica de los espacios transitados nos invita a pequeñas o grandes revoluciones personales’
Proyección
Vicky Cristina Barcelona, Woody Allen (2008, 96 min., USA)
Una carta de amor de Allen a la ciudad de Barcelona, que recorre La Sagrada Familia, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fundación Joan Miró, Parque Güell, Els quatre gats, la plaza de San Felipe Neri, el antiguo parque de atracciones, Parc de la Ciutadella o Casa Fuster, entre otros lugares. Y a Oviedo, donde visitan el hotel de La Reconquista, en el el propio cineasta se alojó, o las iglesias Santa María del Naranco y San Julián de los Prados. Y a Avilés, donde visitan el faro de San Juan.
«Tan divertida como inteligente, tan conscientemente ligera como maliciosa, un catálogo muy sabio de las cosas que pueden ocurrir en el amor y en el deseo» Carlos Boyero
Charla con Íñigo Navarro, director de arte de la película. Presenta y modera: Vicky Calavia.
19 h. ‘Pasear la ciudad habitada con otra mirada y redescubrir cómo la realidad, obvia por cotidiana, aflora y emerge en forma de ciudad moderna. Un recorrido por la Zaragoza de los años 70 a través de su muralismo cerámico, vitralismo y entornos decorativos y arquitectónicos asociados’
Proyección
Zaragoza Moderna (Vicky Calavia, 2025, 55 min., documental). ESTRENO.
Presentación a cargo de Antón Castro, proyección y coloquio con Vicky Calavia, Sergio Sevilla, historiador de arte y creador (junto a Ana Durán), de la ruta del mismo nombre, y arquitecto/artista invitado.
COORDINADORA ARTÍSTICA
Vicky Calavia | Directora, guionista y productora de documentales. Gestora y programadora cultural. Profesora de análisis fílmico. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En su faceta de gestora y programadora cultural dirige el Festival Internacional de Cortometrajes “La Mirada Tabú”, que cumple en 2023 su X Edición y ha comisariado exposiciones como “30 años de Jamón, Jamón”, para SEMINCI. Especializada en la creación de rutas de cine, con proyectos como el europeo “FilmSet” y la vinculación del territorio a la creación audiovisual con programas estables como “La Aljafería. Un lugar de cine” (desde 2016), o la creación de las rutas de cine “Monegros Rodado”, “La Almunia de Cine” o “Zaragoza, ciudad de cine”, entre otros.
PONENTES
Miguel Ángel Lamata | De 2003 a 2024 Lamata ha dirigido las películas “Una de zombis”, “Isi/Disi, alto voltaje”, “Tensión sexual no resuelta”, “Nuestros amantes”, “Los Futbolísimos 1 y 2” y “La ahorcada”. En 2018 produjo “Héroes: silencio y rock and roll”, largometraje nominado al Goya al mejor documental. En 2019 dirigió para el Centro Dramático Nacional la obra “Firmado: Lejárraga”, nominada al Max a la mejor dramaturgia, original de Vanessa Montfort.
Raúl García Medrano | Productor y gestor cultural, es socio fundador de la productora REC Films y miembro de la Academia del Cine desde 2016. Productor de los largometrajes “De tu ventana a la mía”(Paula Ortiz, 2012) y “La Noche en Zaragoza” (José Luís García Sánchez, 2019) y de los cortometrajes “Fotos de familia” y “El hueco de Tristán Boj” (de Paula Ortiz)“Walkie Talkie” (de Rubén Pérez Barrena) “El síndrome del Ártico” y “Heredarán la Tierra” (de Borja Echeverría) y “El peor oficio del mundo “ de Luís Larrodera. Ha sido el director de producción de todos los trabajos que ha producido. Productor asociado de los largometrajes “La novia” (Paula Ortiz, 2015) y “Bendita calamidad” (Gaizka Urresti, 2015). En 2016 se asocia con Miguel Ángel Lamata, haciendo la dirección de producción de su largometraje “Nuestros Amantes” y a partir de entonces han coproducido el documental “Héroes, silencio y Rock & Roll” (Alexis Morante, 2021) , que estuvo nominado a los premios Goya y Forqué al Mejor Largometraje Documental y acaban de terminar el largometraje “La ahorcada “ dirigido por el propio MA Lamata y que se estrenará en 2025. Este mismo 2024 también acaba de producir el cortometraje “Huracán” de Saúl Gallego, que se podrá ver el año que viene. Además, es el director del Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo que el pasado agosto celebró su 21ª edición.
Arantxa Ezquerro | Figurinista nacida en Zaragoza, compagina sus trabajos en cine, tv y teatro. Nominada a los premios Goya y premios Gaudí. Ganadora de cuatro premios Simón. Son destacables sus trabajos como diseñadora de vestuario en títulos cinematográficos como “LA VIRGEN ROJA”, “TERESA”, “LA NOVIA” o “DE TU VENTANA A LA MIA”, con la directora aragonesa Paula Ortiz, o también “LOS DESTELLOS”, “ LA MATERNAL” o “LAS NIÑAS” de Pilar Palomero con 4 premios Goya entre ellos Mejor película y nominación a Mejor diseño de vestuario. “Sin olvidar películas como “CERDITA” de Carlota Pereda. “DANTZA” de Telmo Esnal, “ LA ESTRELLA AZUL” de Javier Macipe Pendiente de estrenar “LA AHORCADA” con Miguel Ángel Lamata. Director con el que empezó su carrera profesional en “UNA DE ZOMBIES” y ha colaborado en diversos proyectos uno de ellos “NUESTROS AMANTES”de Miguel Ángel Lamata. En televisión destacar la serie para Movistar “JUSTO ANTES DE CRISTO”, comedia ambientada en Roma y dirigida por Pepón Montero, Borja Cobeaga y Nacho Vigalondo. En el ámbito del diseño de vestuario teatral cabe reseñar sus comienzos en el Centro Dramático de Aragón como ayudante de Javier Artiñano., en el montaje teatral “MORIR CUERDO, VIVIR LOCO” dirigido por Fernando Fernán Gómez
Cuándo [Visita guiada] El evento se celebrará el sábado 27 de septiembre, con cuatro pases de aproximadamente 60 minutos, a las 10:00 h, 11:00 h y 12:00 h. Un recorrido por lugares habitualmente ocultos al público. Con un aforo máximo de 25 personas por pase. [Pase de las películas]: Sábado 27 a las 12 h: 'Suburbia' de Elías León Siminiani (2023, 5 min., España). Con un aforo máximo de 250 personas. Sábado 27 a las 17 h: 'Vicky Cristina Barcelona' de Woody Allen (2008, 96 min., USA). Con un aforo máximo de 250 personas. Sábado 27 a las 19 h: 'Zaragoza Moderna' (Vicky Calavia, 2025, 55 min., documental). Con un aforo máximo de 250 personas.
DóndeCaixaForum Zaragoza
¿Cómo llegar?Av. de Anselmo Clavé 4