Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.

VISITA GUIADA A LA CARA OCULTA

En esta visita especial a la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, antigua Feria de Muestras, te proponemos una inmersión en un edificio icónico que normalmente permanece oculto a la mirada del gran público. A través de un recorrido único, nos adentraremos en sus espacios más representativos, conociendo tanto su historia como sus elementos arquitectónicos más singulares.

Comenzaremos nuestra ruta en el majestuoso Vestíbulo principal, un espacio amplio, luminoso y cuidadosamente diseñado que da la bienvenida al visitante con una elegancia sobria, propia de los grandes edificios institucionales del siglo XX. Desde este punto privilegiado, podremos asomarnos a las obras de restauración del Salón de Actos, un espacio que destaca por ser único en su tipología dentro de la arquitectura de la ciudad. Este salón, actualmente en proceso de recuperación, nos habla de la voluntad de conservar un patrimonio que forma parte de la memoria colectiva de Zaragoza.

Desde allí, iniciaremos el ascenso por la Escalera Imperial, una estructura imponente que combina armoniosamente la funcionalidad con el valor simbólico del poder institucional. A medida que subimos, nos iremos encontrando con elementos decorativos y estructurales que nos recuerdan el esplendor de la arquitectura civil de mediados del siglo pasado. Al llegar al balcón interior, nos detendremos para contemplar una de las joyas del recorrido: las espectaculares vidrieras que coronan la linterna del hall. Estas vidrieras, auténticas obras de arte, permiten que la luz natural inunde el espacio, creando juegos de colores y sombras que realzan la belleza del lugar.

Continuaremos nuestra visita accediendo al Salón de Plenos, el corazón de la actividad institucional de la Cámara, donde se toman decisiones clave para el desarrollo económico de la región. Su graderío semicircular, de inspiración clásica, aporta al espacio una solemnidad propia de los lugares de debate y representación. Desde allí, nos dirigiremos a la sala del Comité Ejecutivo, otro espacio de gran interés donde se gestan muchas de las iniciativas que afectan a la vida empresarial de Zaragoza y su entorno.

La siguiente parada será la Biblioteca, un lugar silencioso y acogedor, cargado de historia y conocimiento, que alberga un importante fondo documental vinculado al mundo empresarial y comercial de Aragón. Este espacio, menos conocido pero lleno de valor, refleja el compromiso de la institución con la formación, la investigación y la difusión del saber.

El recorrido culmina de forma espectacular con la subida a la emblemática Torre-Faro, elemento arquitectónico singular que se alza como símbolo del edificio. De tipología única, esta torre es considerada una obra maestra de los Hermanos Borobio, figuras clave en la arquitectura aragonesa del siglo XX. Desde su altura, se obtiene una vista panorámica excepcional de Zaragoza y sus alrededores, un punto de observación privilegiado que permite redescubrir la ciudad desde una nueva perspectiva.

Esta visita no solo es una oportunidad para conocer un edificio extraordinario, sino también para acercarse a la historia económica, social y cultural de Zaragoza a través de sus espacios más representativos. Una experiencia que combina arquitectura, patrimonio y emoción.

COORDINADORES

Javier Borobio Sanchiz (Zaragoza, 1969) es arquitecto y doctor en Historia del Arte. Cursó estudios de especialización en Patrimonio Histórico en el Centre for the Conservation of Historic Town and Buildings (Lovaina) y en el Centre des Hautes Études de Chaillot (Paris). Ejerció como arquitecto en la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón y, actualmente, desde su propio estudio (BAU), junto con dos de sus hermanas, trabaja en la elaboración de proyectos y en la dirección de obras para la conservación, rehabilitación y restauración de monumentos y para la recuperación y mejora de espacios históricos. Ha sido invitado como profesor en varias universidades y ha dado conferencias, cursos y seminarios, tanto en España como en el extranjero.

Paz Montenegro Gutiérrez | Vicesecretaria de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza. Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito jurídico, especialmente orientada al asesoramiento normativo y la gestión institucional. Desde su puesto en la Cámara de Comercio, desempeña un papel fundamental en el desarrollo jurídico de la entidad, garantizando el cumplimiento normativo, la seguridad jurídica de los procesos y el respaldo legal a iniciativas empresariales clave, así como en el impulso de proyectos estratégicos.

Cuándo[Visita cara oculta] La actividad se desarrollará el Jueves, 25 de septiembre: primer pase de 17:00 h a 18:30 h. y segundo pase de 18:30 h a 20:00 h. ; y el Viernes, 26 de septiembre: primer pase de 11:00 h a 12:30 h. y segundo pase de 12:30 h a 14:00 h. Los Grupos serán de 20 personas.

DóndeSede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.

¿Cómo llegar?P.º de Isabel la Católica, 2, 50009 Zaragoza

Open House Zaragoza

¿Qué es?

Open House Zaragoza es el festival internacional que muestra el paisaje urbano de la ciudad de Zaragoza y los lugares que la representan. Un festival que nos permite reconocer la ciudad que ya conocemos de una manera que no hemos podido conocer nunca hasta ahora.

Contacto

hola@openhousezaragoza.org

Colabora

Privacy Preference Center

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad