La Aljafería Oculta

Visita Guiada a la ‘Cara Oculta’

El palacio de la Aljafería es sin lugar a dudas uno de los edificios de Zaragoza que más acontecimientos ha visto pasar entre sus muros. Ha sido palacio de recreo en época de taifas, sede de reyes cristianos, tribunal de la Inquisición y cuartel militar. Uno puede imaginar el gran número de personas y circunstancias que han transcurrido por ella a lo largo de los siglos. Con sus mil años de vida, es normal que cuando visitamos el monumento no siempre podamos contar con el tiempo necesario para empaparnos de su vasta historia y explorar todos sus rincones.

Con La Aljafería oculta se pretende completar estos huecos que quedan cuando se realiza un recorrido habitual al monumento. Un pequeño grupo de visitantes transitará acompañados de un guía oficial por los espacios del palacio que no están abiertos normalmente al público mientras escuchan episodios y curiosidades de su historia más peculiar. Los asistentes podrán recorrer la torre del Trovador, observarán la ciudad desde las almenas de las murallas y accederán a estancias otrora reservadas sólo a miembros de la corte aragonesa.

Es una visita pensada para aquellos que ya conozcan la Aljafería y quieran terminar de disfrutarla completamente, profundizar en los sucesos de los que fue testigo y caminar por sus lugares más apartados. Una manera de redescubrir el monumento y entender qué ha sido este edificio para la historia de Zaragoza y Aragón.

COORDINADOR

Sergio Castillo Espinosa | Doctor cum laude por la Universidad de Zaragoza. Ha desempeñado trabajos en la organización de archivos en Jaca, Zaragoza, Municipales de la Comarca del Cinca Medio, Archivo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Teruel, Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Catastral de la Gerencia Territorial de Zaragoza. Asimismo, realizó inventarios de fondos aragoneses depositados en la Biblioteca Nacional de Madrid, Real Academia de la Historia y Archivo General de Simancas. Ha trabajado como profesor asociado en el Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia, de la Universidad de Zaragoza. También fue contratado como Técnico de Protocolo en la Presidencia de la Diputación Provincial de Zaragoza. Tras aprobar oposiciones como Facultativo Superior de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, desempeñó tareas de técnico de cultura y posteriormente la jefatura de Servicio de Fomento de las Artes, la Cultura y el Libro de la Dg de Cultura del Gobierno de Aragón.  En la actualidad jefe del Servicio Gestor del palacio de la Aljafería. Tiene artículos y comunicaciones publicados relativos a la Historia de Aragón. al patrimonio de la Iglesia, a temas militares, a la presencia aragonesa en el Descubrimiento de América y a fondos documentales, así como dos monografías de Historia y sendas biografías de Pilar Lorengar y Miguel Fleta.

Cuándo

El evento se celebrará los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre, con un pase de 12 h. a 13:30 h. cada día. Con un aforo máximo de 10 personas por pase.

DóndePalacio de la Aljafería, Calle de los Diputados

¿Cómo llegar?Calle de los Diputados

Inscripción

Open House Zaragoza

¿Qué es?

Open House Zaragoza es el festival internacional que muestra el paisaje urbano de la ciudad de Zaragoza y los lugares que la representan. Un festival que nos permite reconocer la ciudad que ya conocemos de una manera que no hemos podido conocer nunca hasta ahora.

Contacto

hola@openhousezaragoza.org

Colabora

Privacy Preference Center

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad